Porqué no fabricamos con PVC

Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen en la tienda es si hacemos las cocinas en PVC, y en este artículo describimos las razones que les brindamos y abundando un poco más. La primera razón es que fabricamos nuestras cocinas en Italia y en la Unión Europea no se usa este material para fabricar cocinas y se está prohibiendo el uso por el daño ambiental. Más de 300 municipios de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Luxemburgo, Noruega y Suecia han prohibido y/o eliminado el uso de productos de PVC en sus edificios públicos. Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado un plan para terminar con la industria del cloro, dando prioridad a la eliminación del PVC.

Los muebles de cocina de PVC tienen numerosas ventajas que los hacen atractivos para muchos propietarios de viviendas. Su resistencia a la humedad, fácil mantenimiento y costo asequible son características que los hacen destacar. Sin embargo, es importante tener en cuenta los inconvenientes del PVC, como su impacto ambiental, sensibilidad al calor, limitaciones en la reparación, limitaciones en el diseño y sensibilidad a los productos químicos. Antes de tomar una decisión, es recomendable considerar tus necesidades y preferencias personales, así como explorar otras opciones disponibles en el mercado.

Aquí les comparto algunos inconvenientes del PVC en muebles de cocina:

Sensibilidad al calor

Un inconveniente del PVC en los muebles de cocina es su sensibilidad al calor. Los gabinetes de cocina de PVC no son adecuados para usar en ambientes de alta temperatura, como cerca de hornos o estufas. El material puede deformarse si se expone a altas temperaturas, incluyendo estar expuesto directamente a los rayor del sol.

Limitaciones en la reparación

El PVC no es un material que sea fácil de reparar en comparación con otros materiales. Si un mueble de cocina de PVC se daña, como se produce un impacto fuerte o se produce una rotura, puede ser difícil o costoso repararlo. En algunos casos, puede ser necesario reemplazar todo el mueble de cocina de PVC en lugar de reparar una parte dañada. Pueden dañarse fácilmente si se someten a mucho peso ya que si se doblan no se pueden volver a su estado original. Además, con el abrir y cerrar de las puertas los tornillos van perdiendo agarre del material causando que los herrajes se aflojen y las puertas se caigan.

Limitaciones en el diseño

El PVC tiene limitaciones en términos de flexibilidad para crear diseños. Si buscas muebles de cocina con detalles complejos como las cocinas europeas, el PVC puede no ser la mejor opción. Sin embargo, esto no significa que no sea posible crear diseños atractivos con el PVC, solo que hay ciertas limitaciones en términos de complejidad y versatilidad.

Impacto ambiental

El PVC es un material plástico que se deriva del petróleo crudo, lo que significa que su producción y eliminación pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente. Además, el PVC no es biodegradable, lo que significa que los muebles de cocina de PVC pueden contribuir al problema global de los desechos plásticos. En la actualidad, existen opciones más sostenibles y ecológicas disponibles en el mercado, como los muebles de cocina de madera certificada o de materiales reciclados como el Panel Ecológico®.